Optytech ofrece un completo servicio para el diseño y construcción de redes GPON FTTH, partiendo del levantamiento de ruta, verificación de demanda en implantación, diagrama de hilos, cálculo de presupuesto de potencia, obtención del volumen de materiales, provisión de materiales, construcción de la red y certificación.
Los actuales requerimientos en el mercado demandan un cada vez mayor ancho de banda para cubrir aplicaciones multimedia y triple play. Esto constituye un reto para operadoras, carriers e ISP, las mismas que deben montar una infraestructura de red que soporte este requerimiento y que incluso permita un incremento de la capacidad de la misma sin realizar cambios costosos a nivel de planta externa.
Adicional al ancho de banda, la infraestructura de red debe ser diseñada de una forma que se pueda atender a clientes masivos sin necesidad de tener un hilo o un equipo activo por cliente sino más bien aplicando una tecnología punto a multipunto, sin que esto implique un incremento de complejidad en la red a nivel de equipamiento activo.
Por lo expuesto, y en base a las tecnologías actualmente disponibles en el mercado, una plataforma GPON FTTH constituye la solución idónea para que ISP, carriers y operadoras satisfagan las necesidades de los clientes.
Optytech ofrece un completo servicio para el diseño y construcción de redes GPON FTTH, partiendo del levantamiento de ruta, verificación de demanda en implantación, diagrama de hilos, cálculo de presupuesto de potencia, obtención del volumen de materiales, provisión de materiales, construcción de la red y certificación.
Todo el diseño se sustenta en las normativas "G.984.1: Gigabit-capable passive optical networks (GPON): General Characteristics" y "G.984.2: Redes ópticas pasivas con capacidad de gigabits: Especificación de la capa dependiente de los medios físicos", y es desarrollado por nuestro equipo de profesionales certificados por el FTTH Council Latam Chapter.
Adicionalmente, en la ejecución de los proyectos se aplica tecnologías de punta desarrolladas específicamente para redes GPON, tales como conectores mecánicos, cables raiser, cables drop, cajas de distribución, rosetas, etc. Así también, la certificación y los protocolos de pruebas se realizan con equipos especializados tales como PON Power Meter y GPON OTDR.